- Nabiture
- 2 likes
- 8919 views
- 0 comentarios

El sistema endocannabinoide de los animales
Nuestros peludos, al igual que los humanos, poseen un sistema endocannabinoide que interactúa con los receptores CB1 Y CB2. El CBD, interactúa con estos receptores y éstos responden de forma muy similar a como lo hacen en el caso de los humanos.
El receptor CB1 se centra en la actividad cerebral y el sistema nervioso central y, el receptor CB2 se encuentra en los órganos periféricos tales como el sistema inmunológico.
Antes de comenzar con un tratamiento, hay que tener presente que hay cannabinoides psicoactivos como el THC que tienen un efecto más potente en nuestras mascotas y podría comprometer la salud del animal, por ello nuestro Aceite de CBD se caracteriza por tener Zero THC. Es por ello por lo que, tenemos que ser muy rigurosos a la hora de elegir un buen aceite de CBD que sea 100% natural, sin productos químicos o pesticidas.
Propiedades terapéuticas del CBD para mascotas.
- Efectos analgésicos: el CBD puede detener la absorción de Anandamida, por lo que ayuda a reducir la sensación de dolor.
- Antiinflamatorios: debido a que interactúa con el receptor CB2, activa la respuesta inmunológica, lo que ayuda a reducir la inflamación de las mascotas que sufren de artritis, esclerosis múltiple o síndrome de colon irritable.
- Antiepiléptico: Son muy comunes los casos de epilepsia sobre todo en animales pequeños, y el CBD es el cannabinoide más eficaz contra convulsiones, espasmos y epilepsias debido a que ayuda a restaurar el orden neuronal.
- Antiemético: numerosos estudios demuestran que el CBD puede reducir las náuseas y vómitos sin manifestar efectos secundarios.
- Ansiedad y estrés: las medicaciones convencionales para tratar estos trastornos trabajan con el receptor 5-HT1A, lo que aumenta los niveles de serotonina temporalmente por lo que disminuye la ansiedad y el estrés. El CBD actúa de forma similar, con la gran diferencia de ser 100% natural y no contener productos químicos.
- Homeostasis: Este proceso, tanto en personas como animales, consiste en lograr un correcto funcionamiento del organismo. El sistema endocannabinoide juega un papel muy importante en este equilibrio, por ello el CBD puede favorecer al proceso de homeostasis.
- Rico en proteínas: el aceite de CBD ayuda a mantener un sistema inmunitario equilibrado, ya que es una fuente de proteínas que contiene 20 aminoácidos que el cuerpo no es capaz de producir, además de los 9 aminoácidos esenciales.
- Ácidos grasos, vitaminas y minerales: el cannabidiol es una fuente natural de los ácidos grasos omega-3 y omega-6, que ayuda a equilibrar los niveles de triglicéridos en sangre. Además, contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, B12, C, D, E y es rico en minerales como el Hierro, Betacaroteno, Zinc, Potasio, Calcio, Selenio, Fósforo, Manganeso y Magnesio.
En conclusión, puede ayudar tanto a nuestros pequeños amigos como a nosotros a mantener y fortalecer nuestro sistema inmunitario.
Dosis de CBD en animales
Este es uno de los temas más complicados debido al peso y el tamaño de nuestras mascotas. Al igual que para las personas, también dependerá del problema que se quiera tratar, en cualquier caso, no deberá ser un sustituto del tratamiento veterinario, sino un complemento.
Siempre se deberá comenzar con una dosis muy baja y subir solo cuando sea necesario, por ello, los aceites de CBD más indicados para nuestros peludos son los de baja concentración.
Comentarios (0)